Ramos, de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos y del Río Doñé, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), indicaron que como representantes de los trabajadores mantienen la posición de que los patronos deben aplicar un alza salarial de un 30%.
Previo a la reunión, el presidente de la Conffederación Patronal de la República Dominicana (Corpordom), en conversación con este redactor, no quiso revelar el monto de la propuesta que presentarían los patronos a los representantes de los trabajadores en el CNS.
“Vamos a esperar que presentemos la propuesta en la reunión”, respondió Joel Santos, presidente de Copardom, cuando se le insistió en que revelara el monto de la propuesta que iban a presentar los empleadores.
Ramos, de la CNTD, advirtió que los empresarios con su actitud “están jugando con candela” y poniendo en peligro la paz laboral. “No volveremos a la reunión del CNS hasta que los patronos envíen o sometan una propuesta concreta sobre el monto que ofertan al salario”.
Plantean además los sindicalistas que ante la actitud insensible de los empresarios, el presidente Danilo Medina debe emitir un decreto disponiendo un alza general de salarios de un 30% a nivel público y privado, que incluya a militares, policías, pensionados y jubilados.
Sostuvo Del Río que el poder adquisitivo de los trabajadores se ha reducido por los aumentos registrados en los artículos que conforman la canasta familia, que dicen supera los 30 mil pesos mensuales. Estimaron que los empleadores deben desprenderse de un poco del pastel y repartirlo entre sus empleados.