A partir de octubre entrará en vigor nueva libreta pasaporte
Santo Domingo.-La Dirección General de Pasaportes emitirá una nueva libreta, que entrará en vigor en octubre y será la antesala del pasaporte de lectura electrónica proyectado para 2018 e incorporará un chip que tendrá la base de datos biométricos de cada persona.
Esa iniciativa forma parte del plan de mejora y transparencia de servicios de esa entidad, acorde a nuevos criterios de la administración pública y el Plan Estratégico Nacional 2017-20.
Ramón (Monchy) Rodríguez, director de la institución, dijo que es prioridad emitir un pasaporte seguro y moderno no vulnerable por grupos asociados al crimen organizado.
Igual para cumplir exigencias de Organización de Aviación Civil Internacional. Dijo que hicieron una licitación pública internacional, tras verificar que ningún suplidor en el país satisface la producción de pasaportes, y adjudicaron 500 mil unidades, con acompañamiento del Instituto Dominicano para la Calidad y la industria gráfica.
Particularidades
El documento viajero contará de portada y contraportada más resistentes, medidas de seguridad de segundo y tercer nivel, un diseño en sus páginas interiores que recrea la flora y fauna del país.
La misma registrará una variación en el hilo y costura, estadios, marcas de agua que incorporan a los padres de la Patria y el Monumento de Santiago, como además, páginas interiores con un 50 por ciento de pulpa de madera y 50 % de algodón que le dará más resistencia y seguridad.
Con la incorporación del pasaporte se ingresará a la Organización Internacional de Aviación Civil, que posee la base de datos original de cada país y los puntos migratorios.
Al participar en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, junto a Gina Puello, Juan Sánchez y Mirian Bueno, subdirectora encargada de Control de Gestión; de Tecnología y Jurídica, respectivamente, Rodríguez precisó que el documento contendrá huellas dactilares, características faciales e iris de los ojos, que pemitirán más flexibilidad del visado.
Producción
Acompañado de Nelson Matta y Carlos Mesa, encargado de emisión, Rodríguez precisó que en los últimos 5 años han emitido 2 millones 183 mil pasaportes, para un aumento de un 63 % respecto a igual período anterior. Eso equivale a unos 810 mil más, entre nuevos y renovados y registran un crecimiento de 96 mil pasaportes al año en estos últimos tres.
Para 2020 proyectan un millón.
El proyecto implica una oficina de captura de datos en consulados del exterior y en el interior, limitados ahora a 12 provincias.
El costo del pasaporte ordinario es de RD$1,600 y el VIP 2,650. El presupuesto es de RD$ 643 millones y recaudan RD$1,244 millones, pero afrontan dificultades para brindar a sus empleados un nivel salarial adecuado.
La institución tiene una nómina de 537 empleados. El director general devenga 180 mil pesos, y los salarios van de 10 mil; 15; 18 y 19 mil pesos.
Fondos.
Para un millón de libretas electrónicas con chips integrados tienen RD$1,046 millones.
Emisión.
Ronda los 36-37 dólares, y las categorías de pasaportes son ordinarios, diplomático y oficial.
Ingresos Ascendieron en último año a RD$1,244 millones , aportaron más de 600 millones como superávit.