SENASA apoya beneficios de ARS SENASA se destinen a Red Pública de Salud

57FC7EA4-C848-4F14-A6B2-7075F7A3FD00.jpg__334__240__CROPz5x334y240Chanel Rosa Chupany, director del Seguro Nacional de Salud (SENASA), espresó este miércoles estar de acuerdo con las consideraciones emitidas por el superintendente de Salud, Fernando Caaamaño, acerca de que los beneficios obtenidos durante el año 2014 por el ARS SENASA por concepto del superávit registrado en los estados financieros del Régimen Subsidiado, deben ser destinados al financiamiento de la Red Pública de Salud.

Sin embargo, Rosa Chupany discrepó con Caamaño acerca del mecanismo con el que la referida transferencia de beneficios se llevaría a cabo.

“Nosotros estamos de acuerdo que sean (los recursos) reinvertidos en la red de servicios públicos, o sea, porque ese es el detino final. Ahora, el mecanismo que él establece de que sean devueltos a la Tesorería (Nacional), para que la Tesorería, no solamente que es ilegal, sino que además no se enmarca dentro de los parámetros que establece el sistema dominicano de seguridad social”, apuntó Chupany.

El galeno, durante una llamada telefónica a El Gobierno de la Tarde, reveló que el ministerio de Salud “está enviando un plan de mejoramiento de los servicios de salud que va a redundar en beneficios de esos afiliados”.

El superintendente Caamaño había explicado el martes que al cierre del año 2014 el margen operacional total del Seguro Nacional de Salud ascendió a RD$ 1,896 millones, sumados ambos regímenes, lo que es equivalente a 3.05 meses de transferencias presupuestarias desde la Tesorería Nacional.

La ARS pública obtuvo un margen el Régimen Contributivo ascendente a RD$295 millones al cierre del año

“Somos de opinión que esos recursos registrados como Superávit en el Régimen Subsidiado del SFS sean reintegrados a la Tesorería Nacional, dado su origen fiscal, a los fines de ser utilizados en la estructuración de la Red Púbica Única de Salud, dispuesta por el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, mediante el decreto 379-14”, finalizó.

Publicaciones Similares