Misión de la OEA a R.Dominicana y Haití entregará informe este mismo año

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinby feather

El objeto de la visita realizada por invitación de ambos países era tender puentes» y recabar información para elaborar un documento final, que será entregado al secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La delegación, que se reunió con el presidente haitiano, Michel Martelly, y «todo» su gabinete, incluido el primer ministro, Evans Paul, se llevó «una visión directa de lo que ocurre en el terreno», señalaron las fuentes, que insistieron en lo «positivo» del viaje.

La delegación, encabezada por el secretario de Asuntos Políticos de la OEA, el mexicano Francisco Guerrero, escuchó en Haití «a todos los sectores», al igual que lo hizo en la República Dominicana.

Las relaciones entre los dos países de la isla La Española están tensas desde que el 17 de junio pasado el Gobierno dominicano puso punto final a su plan para regularizar a extranjeros indocumentados, la mayoría de ellos haitianos.

Otras fuentes próximas al organismo hemisférico señalaron la conveniencia de que los dos países vecinos «lleguen a un entendimiento» y «se sienten a la mesa del diálogo» para buscar una solución a sus diferencias en materia migratoria.

Con motivo de la visita de esta delegación, Martelly reiteró este lunes el compromiso de su Gobierno en buscar una «solución pacífica» al problema.

El presidente pidió la «firme intervención de la comunidad internacional» para lograr que República Dominicana negocie las condiciones en que se llevarán a cabo las posibles repatriaciones.

Reiteró así mismo sus «preocupaciones» expresadas el 3 de julio en Barbados en la Cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), donde solicitó una solución pacífica a la crisis entre ambos países.

«Haití preferiría mantenerse en la mesa de negociaciones con (República) Dominicana para resolver la crisis pacíficamente», dijo. EFE

 Facebooktwitterredditpinterestlinkedinby feather