Carlos Amarante asegura que ya no existen salarios de miseria en educación pública
SANTIAGO.- El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, aseguró hoy en esta ciudad que los maestros del sistema público no tienen un salario de miseria por cuanto han acumulado en esta gestión aumentos por un 65 por ciento, el cual considera “decente”.
«Ya el maestro no tiene un salario de miseria, eso es historia» dijo, y además de asegurar que en la escala salarial los maestros ocupan uno de los principales niveles.
Amarante Baret, antes de reunirse con comunicadores de Santiago, atribuyó el retraso en la construcción de muchas escuelas a que el presupuesto de obras del año pasado se agotó en noviembre, debido a que se ha sido eficiente en el pago.
«Ya en diciembre nos quedamos sin dinero y todo el mundo sabe que en enero casi siempre esas primeras partidas se pierden, pero ya en este mes se estarán entregando esas cubicaciones para reiniciar (reanudar) las obras que están paralizadas», expresó.
Apostando al éxito de la jornada de tanda extendida, el funcionario minimiza los tropiezos que han denunciado decenas de profesores por la falta de condiciones en algunos planteles.
La denuncia más reciente la hicieron decenas de maestros del municipio Villa González donde hay ocho escuelas cuya construcción está paralizada. Además, hay planteles como el de la escuela Ercilia Pepín de Palmarejo que no cuentan con comedor.
El funcionario pidió paciencia y confianza de los maestros y de la población en general, porque a su juicio, esos problemas se irán resolviendo gradualmente.