16 senadores del PLD anuncian su rechazo a la reforma constitucional reeleccionista
Los senadores calificaron de “un error político de impredecibles consecuencias” la reforma a la Constitución en estos momentos. Recordaron que en 2002 el mismo PLD expulsó de sus filas a diez congresistas que apoyaron una reforma impulsada por el entonces presidente Hipólito Mejía.
“No creemos oportuna una modificación constitucional en estos momentos, a pocos años de una reforma integral y democrática”, plantearon. “Entendemos que una iniciativa de este tipo haría un daño irreparable al Partido de la Liberación Dominicana y a la memoria de su fundador el profesor Juan Bosch”, sostuvieron.
Sonia Mateo, Aristides Victoria, Adriano Sánchez Roa, José María Sosa, Prin Pujals Nolasco, Francis Vargas, Eddy Mateo, Dionis Sánchez, Carlos Castillo, Manuel Guichardo, Amarilis Santana y Manuel Paula leyeron un documento con la postura del grupo.
Faltaron los senadores Félix Bautista, Euclides Sánchez, José Rafael Vargas y julio César Valentín, quienes firmaron el documento, pero no estuvieron presentes en la rueda de prensa celebrada en el Senado.
Francis Vargas dijo que se trata de una posición “democrática” como representantes del pueblo. “El PLD es un partido completamente democrático, el PLD es un partido en donde puede emitir juicios, el PLD es un partido en donde uno puede expresarse, por eso estamos nosotros democráticamente expresando nuestro sentir y nuestro sentimiento.”
“Creemos es que una Constitución, que apenas tiene unos años en vigencia, una Constitución que es orgullo de América Latina y del mundo, tener ahora que modificarla a corto plazo”, sostuvo. “Se supone que esta Constitución se hizo para ser modificada en 20 años cuando la sociedad haya cambiado”, dijo.
Vargas evadió la pregunta sobre la posibilidad de que apoyar una candidatura distinta a la de Fernández o Medina para sobrepasar la crisis que vive la organización.
Los senadores aseguraron que siempre acatan las orientaciones del comité político. “No obstante, queremos llamar la atención a este máximo organismo de dirección, en razón de que en el pasado, diez legisladores de nuestro partido fueron expulsados de la organización por votar a favor del restablecimiento de la reelección”, indicaron.
En ese sentido, consideraron “incoherente” que se le pida ahora aprobar una reforma con el propósito de permitir a Medina “una precandidatura” a la Presidencia.
“Sería un error político de impredecibles consecuencias desdecirnos de lo que ha sido la tradición de nuestro partido de respetar la Constitución de la República”, indicaron.
Sostuvieron que en 2010, además de consultar a los legisladores, toda la sociedad opinó en un amplio proceso que permitió una reforma constitucional “consensuada e integral”.
“El PLD ha resistido en ocasiones anteriores las iniciativas para modificar la Constitución con el sólo propósito de reintroducir la reelección por razones coyunturales”, aseguraron. “No debemos olvidar los nefastos efectos que ha tenido para el país en el pasado, las iniciativas de este tipo, la historia está ahí”
Fuente 7dias.com.do