Concluye semana de la televisión con evento Imaginativa

SANTO DOMINGO. La semana de la televisión, cerró con grandes resultados de la mano de Imaginativa, el cual se encargó de celebrar por todo lo alto el aniversario de la pantalla chica. Edilenia Tactuk fue la productora de esta actividad, la cual transmitió conciencia acerca de la necesidad de la televisión que se merecen los dominicanos, a través de la realización de este evento.

El evento que se inició el pasado miércoles con una dedicatoria a la memoria de Don Freddy Beras Goico concluyó tras 17 transmisiones de programas desde el estudio instalado en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

En la inauguración, la productora había hecho un llamado a la paz, o sea, a un acuerdo entre las televisoras para no poner imágenes de violencia. Algo si se quiere un poco romántico, pero importante.

Imaginativa contó como invitado con el expresidente de Univisión, Alberto Ciurana, quien entre otras cosas dijo en esos días que “el que no pase del sistema análogo al digital ya, sencillamente se quedó atrás”, algo que se ha convertido en el cuco para la mayoría de los propietarios de canales de TV que se niegan a hacer las inversiones necesarias de cara a la imprescindible modernización de la televisión criolla ante la internacionalización que imponen los nuevos tiempos, y la posibilidad de insertarse en el mercado de contenidos.

Edilenia Tactuk entregó el Premio Imaginativa a la locutora y actriz María Cristina Camilo, primera mujer que habló en la televisión, al productor de televisión Augusto Guerrero, del Show del Mediodía, y a Alberto Ciurana, quien al despedirse del país escribió en las redes sociales:“ Edilenia Tactuk ha iniciado la gran revolución de la televisión en República Dominicana a través de la creatividad y la imaginación”.

Ojalá el año próximo el evento sea visitado por legisladores que se sensibilicen con la TV dominicana, así como el presidente de la República, Danilo Medina. Esta feria apunta a la imaginación de lo nacional, en medio del salto tecnológico.

FUENTE: Diario Libre

 

 

Publicaciones Similares