Presidente ucraniano, Petro Poroshenko habla de “guerra”
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, aludió ayer martes a la “amenaza de una guerra total” con Rusia que, aseguró, “aumentó drásticamente” su presencia militar en la frontera, atizando la tensión existente desde la captura de buques ucranianos en el mar Negro.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó el tono frente a Vladimir Putin y amenazó con anular el encuentro previsto a finales de semana con su homólogo ruso en la cumbre del G20 en Argentina.
El informe sobre la situación que sus asesores de seguridad nacional le proporcionarán próximamente “será determinante”, dijo Trump en una entrevista con el Washington Post. “Tal vez no tendré esa entrevista” con Putin, advirtió, después de que la Casa Blanca confirmara que el encuentro tendría lugar.
“No me gusta esta agresión. No quiero agresiones”, insistió Donald Trump, al que se suele acusar de ser demasiado conciliador con Moscú.
Kiev y Moscú viven su primera confrontación militar abierta desde la anexión de Crimea por Rusia en marzo de 2014 y el inicio de un conflicto armado en el este de Ucrania entre las fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos, que ha dejado ya más de 10.000 muertos.
“Provocación” o “agresión”
Acusados de haber atravesado ilegalmente la frontera rusa, 12 marinos ucranianos de los 24 que fueron detenidos el domingo fueron puestos “en detención provisional hasta el 25 de enero”, conforme a la decisión de un tribunal de Simferopol, capital de Crimea, constató un periodista de la AFP.
El presidente ucraniano mencionó la amenaza de una “guerra total” con Moscú y dijo que Rusia había reforzado drásticamente su presencia militar en la frontera ucraniana, con más barcos militares en el mar de Azov y una presencia militar reforzada en la península de Crimea.
