Uso de mascarillas fue detalle común en los centros de votación

Santo Domingo, RD

El uso de mascarillas fue el elemento común que carac­terizó a todos los que acudie­ron a votar en los diferentes colegios electorales instala­dos a nivel nacional durante las elecciones extraordinarias de ayer, donde en el interior hubo cumplimiento de medi­das sanitarias, como de des­infección y distanciamiento para evitar propagación del virus que produce la enfer­medad COVID-19.

No obstante, en el exterior, en los alrededores de los co­legios de votación, pese a los esfuerzos por hacer cumplir las reglas, la falta de distan­ciamiento y las aglomeracio­nes fueron evidentes en mu­chos de ellos, sobre todo en los ubicados en los sectores más populosos, así como en los lugares donde ejercieron el voto los principales candida­tos al momento de su sufragio.

El uso obligatorio de mascari­lla y el distanciamiento físico junto a la higiene de manos y desinfección de la cédulas y marcadores, formaban parte del protocolo sanitario esta­blecido por la Junta Central Electoral (JCE) y el Ministe­rio de Salud Pública para lle­var a cabo el proceso electo­ral en medio de la epidemia de COVID-19 que afecta al país desde marzo pasado, la cual hasta la fecha ha cobra­do la vida a 794 pacientes y afectado a 37,425 personas.

Vigilancia
Ayer las autoridades electora­les mantenían vigilancia pa­ra que en las filas los votantes mantuvieran distanciamiento, no se permitía entrar sin mas­carilla y en algunos casos se les facilitaba esa protección; al momento de entrar al recinto

 se le echaba gel desinfectante en las manos y se desinfectaba la cédula y el marcador utiliza­do para marcar la boleta de los candidatos.

Por lo general a los adultos ma­yores, a personas que presen­taban alguna discapacidad y a embarazadas se les permi­tía ejercer el voto primero pa­ra evitar que se mantuvieran en la fila por mayor tiempo y así reducir el riesgo de conta­gio entre esa población vulne­rable. Además de la mascarilla, algunos de los votantes acu­dieron a los colegios electora­

 les con guantes, gel y másca­ras protectoras. No obstante, no faltaban unos que mientras esperaban turno mantenían la mascarilla colocada en la bar­billa.

Temen rebrotes
La posibilidad de que surjan re­brotes del virus semanas des­pués del proceso de votación ha sido una de las preocupa­ciones que han estado exter­nando especialistas en salud, sobre todo en un momen­to que la tasa de positividad del virus está en aumento, y la mortalidad sigue línea as­cendente, sobre todo en las provincias donde hay mayor cantidad de población y por ende de votantes.

Es precisamente a causa de la epidemia de COVID-19, cu­yo primer caso importado se diagnosticó el primero de mar­zo, que en esta ocasión la po­blación acude a elecciones ex­traordinarias para elegir a las autoridades presidenciales y legislativas, que por mandado constitucional estaban pauta­das para el 17 de mayo, la cual tuvo que ser pospuesta y re­programada para ayer.

Recomendaciones
Entre las recomendaciones del Ministerio de Salud Pú­blica para evitar el contagio del COVID-19 están la dis­tancia física mínima de dos metros entre dos personas, el uso obligatorio de masca­rillas en lugares de trabajo y espacios públicos y la hi­gienización frecuente de las manos con agua y jabón.

Además, permanecer el ma­yor tiempo posible dentro de los hogares, el cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves, así como la búsqueda de aten­ción en los centros de salud si presentan fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, malestar general, tos y difi­cultad respiratoria.

A los supermercados, ban­cos y otros espacios con ser­vicios directos a usuarios, Salud Pública les recuerda que deben mantener la or­ganización del flujo y distri­bución de personas, respe­tando la distancia.

Publicaciones Similares