Roberto Rosario va al Congreso a defender su puesto en la JCE, donde lleva 13 años
SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, acudió ayer al Senado de la República para que los legisladores analicen sus condiciones para seguir al frente del organismo en el que desempeña funciones desde 2003.
“El Senado de la República determinará si hay condiciones para que yo pueda ser presidente (de la JCE)”, dijo Rosario, un funcionario repudiado por la oposición y sectores que cuestionan la forma en que decidió, desde 2007, negar duplicado de actas de nacimiento a personas (descendientes de inmigrantes haitianos) que ya estaban asentadas en el Registro Civil y, por lo tanto, tenían la nacionalidad dominicana.
“Me siento respaldado por el pueblo dominicano y la gente que así lo han manifestado”, dijo Rosario respecto a la reciente cancelación de sus visas (la oficial y la personal) por parte de Estados Unidos.
“Creo que hay más personas que valoran el trabajo positivo que he hecho, en adición a eso tengo un derecho, al final el Senado decidirá quién será miembro y quien no”, insistió.
“Al comparecer a los senadores me preguntaron que cuál había sido mi gestión le dije la que conoce el país”, sostuvo.
De acuerdo a su perfil oficial colgado en la página web de la JCE Rosario:
-Fue presidente de la Cámara Administrativa JCE durante la gestión 2006-2010.
-Fue miembro de la Cámara Contenciosa Electoral en el período 2003-2006.
-Presidente de la Junta Central Electoral 2010 – 2016.
-Presidente de la Asociación Mundial de Cuerpos Electorales (A-WEB)
-Fue vicepresidente de la Asociación Mundial de Cuerpos Electorales 2013 – 2015 (A-WEB).
-Preside el Consejo Académico de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC).
-Miembro del Consejo Nacional de Migración.
– Fue presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales 2012 – 2014 (UNIORE).
– Fue presidente de la Cámara Administrativa JCE durante la gestión 2006-2010.
– Fue miembro de la Cámara Contenciosa Electoral en el período 2003-2006.