Pro Consumidor exhorta a la población estar alerta

Santo Domingo

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) exhortó a los consumidores y usuarios a velar por sus derechos en esta temporada navideña y fin de año, recomendando una serie de consejos de consumo para la protección del presupuesto familiar.

La entidad, que es dirigida por Anina Del Castillo, indicó que en la  Navidad el mejor regalo es la unión familiar y la paz espiritual, pero que debido a que es tradición realizar compras y regalos, donde la oferta y la demanda tiende a incrementar, es preciso ofrecerle a los consumidores ciertas pautas para que no le sean vulnerados sus derechos e intereses económicos.

Entre las pautas que la entidad sugiere a la ciudadanía está que haga una planificación de sus gastos y que cuide su economía. “Cotiza y compara precios; en la comparación tienes la oportunidad de encontrar productos a mejores precios y guardar lo que te economices”, es una de las recomendaciones que hace la entidad.

La entidad exhorta a los usuarios y clientes que exijan las facturas o comprobante de compra, ya que esta le servirá para cualquier reclamo o denuncia ante el proveedor y Proconsumidor. Explica que los productos en promoción y oferta, deben ser veraces y deben venderse conforme a esa promoción.

Exigir la garantía
La garantía es un documento escrito que protege tu inversión en caso de defectos de los productos adquiridos, afirma Pro Consumidor y por eso sugiere que a la hora de comprar algún electrodoméstico o artículo del hogar, exijan su garantía.

De igual forma, la entidad de defensa del consumidor indica que es importante revisar la fecha de vencimiento, ya que un producto vencido puede afectar la salud de la persona y su economía.

La institución, que desarrolla una campaña de prevención durante el periodo navideño, recordó a que la Ley de Protección al Consumidor dispone que los usuarios o consumidores deben recibir del proveedor información completa, precisa, veraz, clara, oportuna y en idioma español, para que las estos tomen la mejor decisión a la hora de comprar. Indica, además, que si en la publicidad el producto tiene un precio, en el establecimiento debe ser el mismo y que la gente tiene derecho a elegir el producto que quiera y recibir un trato igualitario, sin discriminación o abuso de ninguna clase.

RECOMENDACIONES EN LA COMPRA DE JUGUETES
Para ayudar al consumidor a identificar juguetes seguros y que sepa cómo actuar ante aquellos que atentan contra el bienestar de los niños, estas son dos recomendaciones importantes: Compre juguetes solo en establecimientos conocidos para así poder exigir sus derechos como consumidor y no arriesgar a sus hijos con productos inseguros. Verifique que los juguetes tengan la información e instrucciones en español para un uso seguro.

Un juguete mal etiquetado no es seguro, ¡No lo compre!

Publicaciones Similares