Plaza del Buhoneros estaría terminada para el próximo domingo

La Plaza del Buhoneros de la emblemática Duarte con París estaría lista para el próximo fin de semana, luego de un retraso por modificaciones de los módulos a exigencia de los futuros propietarios que los consideraron pequeños.
Los trabajos han sido acelerados para que los buhoneros aprovechen los días previos a las navidades y año nuevo y puedan exhibir sus mercancías en condiciones aptas para humanos y con la seguridad que requieren quienes visitan la intercepción.

Ya los módulos modificados comenzaron a ser montados, mientras se trabaja en la pavimentación, calzadas, pinturas, así como en el drenaje pluvial y sanitario, las 24 horas, lo que llena de esperanza a los pequeños comerciantes.
Manuel Antonio Contreras y Manuel de Jesús Espencel, secretario de Organización y vocero, respectivamente, de la Asociación de Buhoneros del Distrito Nacional (ABUDINA) expresaron la satisfacción de sus compañeros que recibirán los módulos, tras considerar que a partir de entonces trabajarán con mayor dignidad.

Mientras tanto, informaron que tienen las mercancías almacenadas a la espera de ser reubicados a más tardar el domingo, para aprovechar que gran parte de los dominicanos recibe recursos extra, tanto de doble suelto como de las remesas que envían sus familiares en el exterior con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo.
La directiva de la organización permanece todo el tiempo en el área intervenida, con miras a evitar nuevas ocupaciones ilegales en la zona.

La intervención inició en julio pasado con una inversión de un millón de dólares aportado por el sector privado a la gestión del ex alcalde David Collado, ahora ministro de Turismo, así como con la participación del cabildo del Distrito Nacional.

Manuel de Jesús Espencel, vocero de la organización, expresó que los buhoneros están sorprendidos por el avance de los trabajos y la voluntad de los auspiciadores por terminar lo antes posible.

Pagaran impuestos
Serìan objetos de créditos por banca

Arranca segunda fase
Señala que una vez reorganizado los trabajadores informales serán formales, ya que pagarán impuestos al cabildo del Distrito Nacional y al Gobierno, pero además, tendrán acceso a créditos y cotizarán al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) con lo que tendrán acceso a salud y pensiones. Ya arrancó la segunda parte de la primera fase del proyecto.

Publicaciones Similares