Personalidades se expresan a favor y en contra de ley orgánica de la Policía Nacional

Santo Domingo.- Luego de la promulgación por parte del ejecutivo  de la ley orgánica de la Policía Nacional el pasado viernes las reacciones  de quienes están a favor y en contra de  dicha legislación no han hecho esperar.

Una de las reformas que contempla la ley es que reduce de 56 a 20 el número generales, elimina el termino de Jefe para que en lo adelante se diga Director general de la Policía y disminuye de 17 a 8 los miembros del Consejo Policial.

Para Manuel Mercedes de la Comisión de Derechos Humanos esta ley es inconstitucional puesto que  a su entender  viola varios aspectos, desnaturalizando la esencia de la función pública de la Policía.

Mercedes   entiende que esta legislación viola los derechos humanos de los policías por lo que la califica de una barbaridad.

Mientas que para Rosalía Sosa de Participación Ciudadana, esta ley es un mandato de la constitución del 2010 que le da a la Policía un cuerpo constitucional y destaco algunos puntos esta.

Sosa asegura que para la implementación de esta ley se necesita una voluntad política farria.

La Comisión de los Derechos Humanos dice que la próxima semana someterá un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional

 

Publicaciones Similares