Partidos de oposición reclaman la JCE rectifique voto arrastre

Cuatro partidos de oposición pidieron este jueves a la Junta Central Electoral (JCE) que rectifique su postura de “no hay marcha atrás” sobre la resolución que elimina el arrastre electoral sólo en 26 provincias, tras advertir que ese organismo no está por encima de la Constitución y las leyes.

Los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos por el Cambio (DXC), Alianza País (AlPaís) y Frente Amplio, ratificaron su decisión de acudir a los tribunales Constitucional (TC) y Superior Electoral (TSE) con el objetivo de que esos organismos dejen sin efecto la resolución aludida.

“Rectificar es de sabios. Insistir en mantener una decisión claramente ilegal e inconstitucional es completamente inaceptable”, expresó Ramón Rogelio Genao, secretario general del PRSC.

Genao aseguró que los miembros de la JCE se descalifican como árbitros del presente proceso electoral al mantener una postura que es rechazada por una parte importante de las organizaciones que participarán en los comicios del 2020.
“No hay marcha atrás”, dijo ayer el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, ante el rechazo a la resolución de ese alto organismo que mantiene el arrastre para la elección de los senadores en las cinco provincias, junto al Distrito Nacional, más importantes del territorio nacional.

Guillermo Moreno, presidente de AlPaís, pidió al organismo electoral que “rectifique ese yerro en términos jurídicos e institucionales”. Argumentó que las leyes rigen para el territorio nacional y no sólo para una parte de los ciudadanos.
“Lo correcto es que la JCE rectifique, porque ese fue un grave error que afecta al 52 por ciento de los electores dominicanos”, señaló el alto dirigente político.

“Nadie está por encima de las leyes y la Constitución de la República”, exclamó el diputado y presidente del partido Frente Amplio, Fidel Santana, al ser cuestionado sobre la postura de la JCE.

Indicó que la postura de los miembros de la JCE evidencia que éstos están “cediendo a presiones” del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Consideró que el PLD pretende mantener la actual mayoría en el Senado de la República para envolver sus acciones desde el Gobierno “en un manto de impunidad”.

“Ellos tendrán que volver atrás”, manifestó Santana, tras señalar que el Frente Amplio planea la próxima semana someter una instancia en ese sentido ante el TC y el TSE, junto a los partidos Dominicanos por el Cambio, Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y Alianza por la Democracia (APD).

El presidente de DXC, Manuel Oviedo Estrada, calificó la decisión de la Junta como un “adefesio jurídico”, toda vez que la Constitución y la Ley Electoral establecen la metodología del voto directo.

“La población percibe que la Junta acogió en todas sus partes las presiones que venía ejerciendo el Palacio Nacional, no obstante tener juristas que han sido fiscales y jueces en ejercicio, pero parece que prefirió por temor, crear una solución que al final ha sido desastrosa para la democracia”, declaró el presidente de DXC.

Agregó que “resulta chocante” que la JCE dejara el arrastre en Santiago, el Distrito Nacional, La Vega, San Cristóbal, Puerto Plata y la provincia Santo Domingo, principales plazas electorales, con el 52% de los votantes.

Publicaciones Similares