Ministerio logra 136 sentencias favorables a víctimas violencia

Santo Domingo

El Ministerio de la Mujer logró en el primer trimestre de este año 136 sentencias favorables a las féminas que representó en los tribunales en demandas por violencia de género, manutención, guarda de menores y otros tipos de procesos, con un promedio de 45 por mes.

Las estadísticas suministradas por el Ministerio de la Mujer, indican que entre enero y marzo del 2018, las abogadas de esa institución obtuvieron fallos favorables en 44 casos penales, 45 demandas por manutención, 21 sobre guardas de menores y 26 de otro tipo que no especifica. En los primeros tres mes del 2018, el Ministerio de la Mujer también inició 258 procesos en representación de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, a través del departamento de Prevención a la Violencia, en la sede de la institución y sus oficinas provinciales y municipales.

El número de procesos judiciales abiertos por mediación del ministerio de la Mujer ha ido en aumento, pues de 71 que hubo en enero pasó a 102, en marzo, mientras que en febrero ascendió a 85.

Marilyn Pérez, jefa de las abogadas, precisó que en los casos penales lograron condenas de 10, 20 y 30 años, según sea el caso.

Explicó que los casos le llegan vía la línea de emergencia y directamente por las mismas víctimas, que acuden en busca de apoyo al departamento de prevención de la violencia de la entidad. Indicó que los procesos son llevados de forma gratuita y que se les da acompañamiento a las víctimas en todas las instancias judiciales. Sostuvo que representan a familiares víctimas de feminicidios, pero aclaró que en esos casos no piden indemnización para la víctima.

“Los familiares lo que quieren es una condena, no una remuneración, y si pedimos una remuneración estamos vendiendo un caso”, expresó. Manifestó que los procesos penales son tediosos y que a veces las víctimas se desesperan por el tiempo que tarda.

Publicaciones Similares