Los diputados aprueban este miércoles prohibir el matrimonio infantil, como resultado del consenso
SANTO DOMINGO. – Como resultado de un consenso alcanzado entre los partidos políticos, la Cámara de Diputados tiene en su agenda este miércoles votar y aprobar el proyecto de ley mediante el cual se prohíbe el matrimonio infantil en el país.
El consenso entre las fuerzas partidarias para erradicar el matrimonio infantil, fue anunciado el lunes por el presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco, durante un acto con representantes de todas las fuerzas parlamentarias encabezado por el mandatario Luis Abinader en el Palacio Nacional.
“Puedo adelantar que existe el ánimo necesario para aprobar de urgencia en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley, que posteriormente se enviará al Senado. Los diputados ya tenemos tomada nuestra decisión de compromiso para erradicar esta plaga”, afirmó Pacheco del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En ese escenario también el presidente Abinader anunció una serie de acciones, consensuadas con el conjunto de las fuerzas políticas, para eliminar esta problemática, comenzando por la creación de un Gabinete de Niñez y Adolescencia, que estará presidido por la primera dama, Raquel Arbaje.
Otras acciones previstas son la formulación de un plan de prevención de uniones tempranas y la revisión de la normativa para evitar el embarazo adolescente, el desarrollo de campañas que involucren a comunidades y organizaciones civiles en la prevención de esta práctica, así como medidas de carácter educativo en escuelas.
“Es inaceptable que la República Dominicana ocupe el primer lugar” de América Latina en esta cuestión, adujo el mandatario.
El primer paso para prohibir el matrimonio infantil lo dio la semana pasada una comisión de la Cámara de Diputados, que aprobó por unanimidad el proyecto legislativo que establece que “bajo ninguna circunstancia” se permitirá el matrimonio de menores de 18 años.
El Código Civil permite casar a las menores a partir de 15 años y la legislación permite a las autoridades aprobar las bodas en edades inferiores en casos excepcionales.
Comisión de justicia trabaja con prioridad códigos Civil y Penal
El presidente de la comisión permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez, informó que se le está dando prioridad a los códigos Penal y Civil para dotar al país, lo antes posible, de leyes acorde con la realidad que vive la República Dominicana.
La comisión se reunió con el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, quien entregó modificaciones para las citadas legislaciones.
De su lado, Castaños Guzmán felicitó a los diputados por la labor que desarrollan y manifestó su confianza en que los dos códigos serán aprobados.
En la reunión estuvieron los juristas José Lorenzo Fermín, Ricardo Rojas León y Ulises Bonelly.