La DGII dispone renovar marbete pese a multas
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre decidieron posponer la medida que impide la renovación del marbete para el año 2020 al admitir que se necesita “de un proceso más amplio de difusión previa en beneficio de los ciudadanos para que sea fluido, en lo cual trabaja con mucha atención la Procuraduría General de la República”.
La decisión, según indica el comunicado, es adoptada temporalmente hasta agotar un proceso de socialización hasta el próximo año 2020, a fin de facilitarles a los ciudadanos que puedan renovar el marbete y disponer de un plazo mayor para regularizar su estatus en caso de tener multas por infracciones de tránsito.
Sin embargo, en el comunicado no se refleja ninguna decisión sobre el tema de las multas fantasmas de las que ciudadanos se ha quejado desde que se anunció la decisión de bloquear la renovación del marbete si los ciudadanos tienen el pago pendiente de multas.
TE PUEDE INTERESAR
Todo lo que no puedes hacer si no pagas las multas de tránsito
Mientras tanto, cada día surgen más quejas de ciudadanos a los que le han generado multas de tránsito por no tener el casco de motociclista, a pesar de que nunca se han subido a una motocicleta. Otros que tienen años en condición de discapacidad que les impide conducir y salen con multas en el período de la discapacidad.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett) solo en 2018 se impusieron 812,930 multas de tránsito, que arroja un promedio de 2,227 multas diarias en un parque vehículo que rondaba los 1,346, 852 de vehículos a los que se les esperaba emitir un marbete.
En tanto, entre los meses de enero a julio de 2019 se realizaron unas 515,900 multas de tránsito. Esto coloca el promedio de multas diarias en 2,443 multas en los primeros 212 días del año.
Comparando con el mismo período de tiempo con el año anterior, que fueron unos 453,783 multas entre enero y julio de 2018, se percibe un incremento de poco más del 12 %. El promedio de multas de los primeros 212 días del año anterior fue de 2,140 multas diarias.