La Cancillería asegura que el país está al día con pagos a Naciones Unidas
QUITO, Ecuador.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) negó que la República Dominicana haya perdido el derecho a voto ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las comisiones especializadas por supuesto impago de su cuota en el organismo regional como denunciara el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El vocero de la Cancillería, Miguel Medina, aclaró que el país mantiene su derecho a voto ante la ONU porque actualmente está al día en su compromiso de cuota, con el pago recientemente realizado, según se puede confirmar en el Departamento de Cuotas del referido organismo multilateral.
La vice canciller de la República Dominicana, Alejandra Liriano, explicó a Telenoticias que el país si tiene tiene derecho al voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Explicó solicitaron la cuenta que tenía el país con esa organización, pero que, por un proceso administrativo, no fue hasta final de diciembre de 2015, cuando recibieron el monto, procediendo entonces a hacer el pago necesario para mantener el derecho al voto en la asamblea.
Según sus declaraciones, debido a esto es que en una comunicación del 18 de enero de 2016, publicada en la página web de las Naciones Unidas, se indica que la República Dominicana debía pagar un mínimo de 2.1 millones de dólares para recuperar su derecho al voto.
“La República Dominicana esta tranquila y entusiasta en su trabajo presente y futuro como miembro de la ONU y de otros organismos regionales multilaterales, gracias a la gran visión que ha inyectado el presidente Danilo Medina con su nueva y revolucionaria política exterior”, declaró el vocero del MIREX a través de un comunicado de prensa dado a conocer.
Miguel Medina precisó que el pago de la cuota realizado por la República Dominicana debía hacerse a final de año, lo cual fue materializado recientemente, así mismo ratificó el compromiso del Gobierno dominicano de seguir fortaleciendo la incidencia del país en los foros internacionales, razón por la cual está asumiendo la Presidencia Pro témpore de la CELAC y la sede de la Asamblea Ordinaria de la OEA, durante el presente año.