Juez varía medida de coerción a Díaz Rúa y Rondón; les cambia prisión por presentación periódica
Además de presentación periódica y el impedimento de salida del país, el magistrado Ortega le impuso a Díaz Rúa una garantía económica de 50 millones de pesos pagaderos mediante una empresa aseguradora, mientras que a Rondón le impuso igual medida pero por la suma de 70 millones, con la misma modalidad de pago.
Ortega acogió la solicitud de variación de medida de coerción interpuesta por la defensa de Díaz Rúa y Rondón, quienes alegaban que la Suprema Corte había favorecido con una variación en la medida de coerción a otros imputados en el mismo caso de los sobornos otorgados por la multinacional brasileña.
Los demás implicados en caso Odebrecht a quienes se les había variado la prisión preventiva por presentación periódica y garantía económica: Temístocles Montás, Andrés Bautista, Máximo De Óleo, César Sánchez, Radhamés González.
Asimismo, el exvicepresidente de la CDEEE, Radhamés Segura y el exdirector de Inapa, Roberto Rodríguez.
En el caso también están implicados los senadores peledeístas Julio César Valentín y Tommy Galán, así como el diputado Alfredo Pacheco (PRM), a estos el juez le impuso impedimento de salida y garantía económica desde el inicio.
En el caso de Ángel Rondón, el “Hombre del Maletín” y considerado como una pieza clave en la trama de corrupción, el juez Francisco Ortega le había dictado un año de prisión preventiva, en tanto que a Díaz Rúa le impuso nueve meses, también en Najayo.
La decisión del juez fue criticada de inmediato por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien consideró que la medida como “funesta”.