Estudio revela población dominicana posee un 39% ADN europeo; 49% Africano y un 4% Taíno

Un estudio realizado por la academia Dominicana de la historia, el Nacional Geographic Society y la universidad Iberoamericana UNIBE,  ha determinado en base a una muestra de 1000  pruebas de ADN, que  la población dominicana posee un 39% de ADN de ancestros  europeos, 49 de Africano y un 4% Taínos.

El presidente de la academia dominicana de la historia, Bernardo Vega, dio a conocer los resultados del estudio genográfico  que arrojo que la mayoría de los dominicanos  no son de decencia taina como  mucho pensaban,  sino de ancestros Africanos.

El estudio se realizó con muestra de saliva de la mucosa oral que le fueron tomadas a 1000 dominicanos en 25 puntos muéstrales tanto rurales como  urbano del país.

Los puntos muéstrales para este estudio genográfico dominicano donde mayor proporción de ADN de origen precolombino, se encontraron  en algunas  provincias del norte.

Los resultados del estudio determinaron que la mayor concentración de orígenes africanos se encontró en la comunidad de la Caleta, La romana y villa Mella y lo de mayor concentración de origen europeo se determinaron en Janico, Los Frailes, Santo domingo y el Rubio.

El estudio forma parte del proyecto Genografic que se está realizando en 140 países por la sociedad  Nacional Genografic americana.

 

Publicaciones Similares