Entregan ampliación presa Sabana Yegua
El presidente Danilo Medina encabezó esta mañana la entrega de los trabajos de ampliación de la presa Sabana Yegua, Azua, que garantizará agua a más de 400 mil tareas, el abastecimiento de varios acueductos y la producción de energía limpia.
Fue construida a un costo de 105 millones de dólares por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Los trabajos en Sabana Yegua incluyeron la rehabilitación y pavimentación de caminos de acceso, la rehabilitación y reubicación de la válvula de chorro hueco y válvula de control de mariposa.
Uno de los pilares de la estrategia del cuatrienio del agua dispuesto por el presidente Medina es continuar los proyectos de gestión integral de las cuencas de los ríos.
Sostienen que lo que se busca es tener infraestructura y tecnología para una mayor eficiencia del uso del agua en actividades agrícolas y turísticas.
El 18 de agosto de este año el presidente extendió la ejecución del plan maestro para el manejo de cuencas de la presa Sabana Yegua.
Con la entrega de la presa se garantiza el agua a la extensión del área de riego del proyecto de desarrollo agrícola Azua ll.
Con la rehabilitación y recrecimiento de esa infraestructura hídrica se benefician 15 mil productores de tomate industrial, guineo para la exportación, plátano y otros rubros de gran demanda de la población.
José Jáquez habló por la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro quien afirmó que la presa garantiza la sostenibilidad de los productores de tomate. Agradeció la decisión y ampliación y adecuación de la presa por traerá tranquilidad a la zona.
El director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, dijo que la presa de Sabana Yegua tiene capacidad de almacenamiento de 415 millones de metros cúbicos de agua y que los trabajos realizados en esa estructura la convierten en la de mayor capacidad de almacenamiento de República Dominicana.
Dijo que el INDRHI, mediante la implementación del Proyecto Monte Grande, a finales de 2009 intervino el reservorio con el propósito de corregir la vulnerabilidad de los dispositivos para el desalojo de caudales excedentes ante situaciones extremas.
UN APUNTE
La obra
Entre los trabajos desarrollados en la presa están la construcción de nuevos vertederos de servicio y auxiliares; el recrecimiento de la corona de la presa, la rehabilitación de las compuertas de fondo del B y C; cimacio, puente y canal de entrada al vertedero de servicio que garantizarán la seguridad del complejo y su operatividad.
