Empresarios y funcionarios buscan consensuar un Pacto Eléctrico
Santo Domingo.– Con la participación de empresarios y alcaldes se realizó la consulta en busca de lograr el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde el empresariado aseguró que la política es el principal problema del sector.
El coordinador de las políticas públicas de la UASD, Fernando Peña informó que abordar el tema eléctrico implica hacer una profunda profilaxis, para saber las causas que provocaron la crisis eléctrica que vive el país.
Peña manifestó que el problema financiero fundamental del sector, está en el marco de las distribuidoras.
De su lado, la empresaria Marisol Vicens entiende que la política es el principal problema del sector eléctrico.
Durante la consulta en la biblioteca Pedro Mir de la UASD que busca lograr el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, algunos de los presentes exigieron que no les sea arrebatado el derecho de los municipios representados en los cabildos del cobro del 3% de la facturación que las distribuidoras de electricidad deben pagar por el uso del suelo.
El Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico se inició el pasado mes de enero de 2015.
Las consultas tienen la finalidad de concluir con un acuerdo, a fin de ejecutarse en el período 2015-2030, abarcando aspectos como generación, transmisión, distribución, usuarios y financiación.
Fuente telenoticias.com.doby