El Senado discutirá hoy las ternas para la JCE
Santo Domingo.-El pleno del Senado se abocará hoy a elegir los nuevos miembros de la Junta Central Electoral para el periodo 2016-2020.
En la sesión de hoy se espera que los senadores discutan diez ternas con treinta personas, para elegir cinco titulares y cinco suplentes.
De no ser así los legisladores tendrán que modificar el reglamento de la Cámara Alta.
Dionis Sánchez, el presidente de la comisión especial encargada de evaluar a los aspirantes a la Junta, en la última sesión detalló que la terna número uno para titulares estaba compuesta por Rafaelina Peralta, Roberto Saladín y Miguel Gil,. La segunda: Rosario Graciano, Sonia Hiciano Herrera y Freddy Bolívar Amonte; La tres quedó conformada por Román Jáquez, Carmen Imbert Brugal y Santiago Sosa.
La cuatro: Roberto Rosario, Henry Mejía y Dolores Fernández, y la cinco Trajano Vidal Potentini, Juan Miguel Castillo Pantaleón y José Miguel Almonte.
La comisión también presentó para los suplentes, en la primera: Luis García, Samir Chami Isa y Rhina Díaz; la segunda terna por José Martínez, Francisca Hernández Díaz y Marcos Cruz.
Mientras que la tercera está conformada por: Alexis Dicló Garabito, Juan Isidro Moreno y Ramón Hilario Espiñeira.
La cuarta: Juan Bautista Cuevas, Olga Haché Rodríguez y Luis Guillermo Gómez. La quinta: Rafael Evangelista Alejo, Gladys Esther Sánchez Richiez y Lourdes Teresa Salazar Rodríguez.
Luego de darse a conocer las ternas, el partido oficialista reveló que la oposición había enviado una lista con nombres de personas para que fueran tonadas en cuenta. De estas fueron postuladas dos.
Sin embargo, el Partido Revolucionario Moderno en reiteradas ocasiones negó categóricamente el haberle entregado un listado al PLD para la integración de la Junta. La oposición y sectores de la sociedad civil se han mantenido firmes en su pedido de que los nuevos miembros de la Junta sean imparciales y apartidistas.
Una vez electos los nuevos miembros serán juramentados por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y a seguidas tomarán posesión en sus respectivas funciones.
De su lado, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, manifestó que al frente de ese órgano electoral ha logrado grandes avances en lo relativo a la salvaguarda de la identidad y modernización del registro civil, instrumento imprescindible para garantizar el Estado social y democrático que establece la reforma a la Constitución del 2010 .
Presupuesto de 2017
El presidente de la Comisión bicameral que estudió el Presupuesto de 2017, Dionis Sánchez, dijo que en la sesión se presentará al pleno el informe con cinco modificaciones de forma, en base a un adéndum sometido por el presidente Danilo Medina al Presupuesto 2017, ascendente a RD$711 mil 399.4 millones. Así como el que tiene que ver con la emisión de los bonos que sustentarán el ejercicio fiscal de 2017.
En el proyecto que conoce el Senado de la República se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a la emisión de valores de deuda pública, por un monto máximo de 122 mil 888 millones de pesos o su equivalente en moneda extranjera.
En caso de que los congresistas coloquen en la agenda el tema, esta pieza podría ser aprobada en dos lecturas consecutivas.