El ministro de Salud niega hospitales estén abarrotados de pacientes con dengue
El ministro de Salud Pública negó este miércoles que los hospitales estén abarrotados de pacientes con dengue y que lo que se ve en la emergencia del hospital infantil Robert Reid Cabral es diferentes casos de febriles.
Rafael Sánchez Cárdenas dijo que hicieron una evaluación en el centro asistencial y que les permite hacer esa afirmación.
Recientemente la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández escribió en su cuenta de Twitter que el pasado sábado en la madrugada constató la situación de la emergencia del hospital y le entristeció verlo desbordado de padres abrumados y niños desesperados.
Sánchez Cárdenas cuestionó que dueños de clínicas privadas y médicos digan que los casos de dengue se han incrementado de forma exagerada y que tanto los hospitales como los centros de salud privados son los que reportan los casos de dengue, y que allí en el boletín epidemiológico es que se reflejan los casos, por lo que entiende que esa es la fuente de información, pero que si se van a llevar de opiniones individuales, se van a poner locos y que ese no es el objetivo del Ministerio de Salud Pública.
Indicó que el Robert Reid Cabral ha vivido todo el tiempo saturado de pacientes por el sistema de contrareferencia, por eso instruyó en ese hospital el programa de capacitación de los médicos de segundo nivel de las provincias, para que desarrollen capacidades para el manejo de los casos de dengue.
“Si lo que queremos es resolver los problemas, si la impresión es, cuando usted entra a una emergencia de esa o de cualquiera, que todo el que está ahí tiene dengue, creo que es un solemne disparate”, comentó.
Ministerio de Salud Pública recibe 22 ambulancias
Las ambulancias serán utilizadas en la provincia de San Juan, en el sur del país.
El ministro de Salud Pública habló del tema durante una actividad donde se informó que el país adquirió una partida de 22 ambulancias de 51 que, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las cuales serán integradas a las labores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en la provincia de San Juan.
Las ambulancias fueron entregadas al ministro por Alma Morales Salinas, representante en el país de la OPS/OMS, y forman parte de las acciones de un acuerdo interinstitucional.
Al recibir las unidades, Sánchez Cárdenas comentó: “estas nuevas unidades estarán al servicio de la provincia de San Juan y se encuentran equipadas con todas herramientas necesarias para prestar auxilio a los ciudadanos que así lo ameriten, además de un recurso humano capacitado que responderá de manera oportuna y eficiente a las emergencias de este poblado. Este nueve de septiembre daremos apertura de manera formal a este Sistema de Emergencia en la comunidad sureña¨, dijo Sánchez Cárdenas.
De su lado, Morales Salinas, representante en el país de la OPS, señaló que las 22 ambulancias buscan dar respuesta a la provincia sureña ante las demandas de traslado de urgencia y auxilio oportuno de la población.
“El 9-1-1 representa un avance importante para el país, que ha ido extendiendo sus servicios a casi todo territorio nacional brindando garantía a la población, esta entrega favorecerá la atención pre hospitalaria en la provincia de San Juan por lo que estamos sumamente felices de aportar al bienestar y la salud de miles de ciudadanos a través de este importante servicio”, puntualizó Morales.
Equipamiento
Se informó que las 22 ambulancias están equipadas con la más avanzada tecnología y estándares de calidad óptimos para brindar asistencia. Las unidades cuentan con set quirúrgicos, desfibrilador portátil con monitoreo de ritmo, ventilador mecánico portátil, kit de glucómetro, kit de manejo de vías aéreas, nebulizador, equipos y materiales de inmovilización, entre otros utilizados en atención pre hospitalaria y traslado de pacientes, entre otros equipos propios para emergencias.
