El director del DNI dice militarización continuará en el Congreso Nacional

SANTO DOMINGO.-Director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante Sigfrido Pared Pérez, informó  este lunes que la militarización en el entorno del Congreso Nacional se mantendrá hasta que  los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados entiendan que no existe amenaza de alteración del orden para el Poder Legislativo.

Informó que había informaciones de que núcleos sociales querían aprovechar la presencia de las carpas que se querían instalar en el entono  para crear grupos  y penetrar al Congreso Nacional y ocupar oficinas.

“Entonces el Ministerio de Defensa y al  director de la Policía Nacional hicieron la alerta a los presidentes del Senado y  de la Cámara de Diputados para que tomaran en cuenta esa situación  y se procedió a establecer un cordón de seguridad y aumentar la cantidad de miembros para reforzar la seguridad del Congreso”, explicó  Pared Pérez.

Consideró como  necesario que se reforzara la cantidad de militares, ya que hubiese sido  penoso que  grupos penetraran al Congreso y dañaran la imagen institucional de lo que es un poder del Estado.

No obstante, Pared Pérez dijo que dependiendo como  se maneje la situación en el transcurso de los días en el Congreso, se irá reduciendo la cantidad de militares  y policías,  recordando que el pasado viernes ya había menos presencia de agentes en la zona.

Pared Pérez tocó varios temas al ser entrevistado en el programa Matinal 5, que se trasmite por Telemicro, Canal 5.

En ese escenario, se refirió al caso de David Ortiz, indicando que ese tema lo está trabajando la Procuraduría General de la República y que el DNI solo sirve de apoyo para lograr que sea esclarecido y entiende que se está haciendo un buen trabajo, que se llegará a la verdad.

Caso Quirinito

Cuestionado sobre el paradero de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), el director del DNI dijo que él entiende que éste será  traído a la República Dominicana y llevado nuevamente a la cárcel, pero aclaró que no es un elemento de seguridad nacional, es un asunto de la justicia.

“Quirinito” es el  protagonista de uno de los más  sonados casos de fuga:

Pared Pérez también se refirió al, caso de Argeny Contreras, acusado de ser el autor intelectual del crimen contra el catedrático y abogado Yúnior Ramírez, el cual  hace más de un año está capturado en Nueva York, tras haber salido del país.

Sin embargo, hasta ahora las autoridades estadounidenses no han extraditado al acusado de asesinato.

Resaltó el hecho de que a veces los procedimientos de algunos países  son más lentos que en la  República  Dominicana, pero si es aquí que pasa un evento y solicitan a una persona, “nosotros lo entregamos rápidamente”.

La frontera dominico-haitiana

El director del DNI dijo que la frontera dominico-haitiana sigue siendo  las más complejas del mundo, porque es con el país más pobre del hemisferio,  donde el 60% de su población es indocumentada y se suman también los  problemas  políticos y sociales.

Destacó los puntos fronterizos que se han instalado para evitar la entrada de indocumentados al territorio nacional y dar una respuesta más rápida y eficiente

Publicaciones Similares