CNM continúa este lunes trabajos de evaluación para escogencia nuevos integrantes altas cortes

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, se reúne este lunes, por segunda vez, a los fines de continuar los trabajos de ese órgano, luego de que la primera sesión fuera pospuesta, por una impugnación presentada en la víspera por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El presidente Abinader convocó a los miembros del CNM para esta reunión a las 8:00 de la noche en el Palacio Nacional, según la información ofrecida el pasado viernes por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

En esta segunda sesión, los consejeros tendrán como objetivo la continuación de los puntos señalados en la agenda en la primera sesión del pasado miércoles y que debió ser aplazada.

Se recuerda que la posposición de la primera reunión del CNM se debió a que el PLD sometió una acción de amparo de extrema urgencia ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) para que impida los trabajos del CNM por considerar “ilegal” el nombramiento de uno de sus miembros.

En particular, el PLD cuestiona que forme parte de ese órgano el senador Bautista Rojas, de la Fuerza del Pueblo, en calidad de representante de la segunda mayoría del Senado.

Los puntos a tratar por el CNM son: Evaluar los aspirantes a jueces al Tribunal Constitucional y sustituir cuatro de sus miembros por concluir el período para el que fueron escogidos; evaluar el desempeño de uno de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), por conclusión del periodo para el que fue escogido, y completar la matrícula del Tribunal Superior Electoral (TSE) de conformidad con la ley.

En el caso del TSE, se recuerda que su titular, Román Jáquez Liranzo, renunció luego de que fuera electo presidente de la Junta Central Electoral (JCE) junto a los demás miembros titulares de ese órgano electoral.

Ante el inicio de los trabajos del CNM para evaluar y escoger a los nuevos miembros de las Altas Cortes, organizaciones de la sociedad civil se han pronunciado abogando para que este proceso se desarrolle en el marco de la transparencia y la objetividad, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución.

El reclamo lo han hecho público el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), que preside Jonathan Cabrera, y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), que encabeza Susana Martínez Nadal.

El CNM además de Abinader, quien lo preside, lo integran los  presidentes del Senado, Eduardo Estrella; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito; el senador Bautista Rojas; el diputado del PLD Víctor Manuel Fadul, y la secretaria del CNM, Nancy Salcedo.

Publicaciones Similares