CMD termina paro de 48 horas; a seguidas convoca a otra huelga por tres días a partir del próximo martes
SANTO DOMINGO. En lo que se ha convertido en una especie de demostración de fuerza entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), el presidente del sindicato anunció una nueva huelga nacional, esta vez, por tres días, comenzando el martes de la próxima semana, con la que radicalizan la lucha en demanda de que el Gobierno cumpla con el acuerdo que firmó con el sector salud el pasado año.
Waldo Ariel Suero dijo que sólo una invitación directa y seria del Gobierno a un diálogo para discutir los puntos del acuerdo en que difieren, tanto el gremio como las autoridades de salud, podría hacer que suspendan el llamado a esa huelga.
Mientras tanto, se cumplió ayer el paro nacional de labores médicas y, a decir de Suero, en un 100 por ciento.
El presidente del CMD hizo el anuncio en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en compañía de especialistas y médicos residentes, así como del personal de enfermería y bioanálisis, quienes también respaldan la protesta.
Dijo que aunque el gobierno utilice a los médicos militares, estos no alcanzan para atender a todos los pacientes y que muchos no están de acuerdo con esa medida arbitraria, porque ellos también son pobres.
Este jueves fueron menos los pacientes que asistieron a los hospitales en busca de servicios de consultas, y a los que acudieron, se les cambiaron las citas médicas para fin de mes.
Suero dijo que lamenta que el director del SNS, Nelson Rodríguez Monegro, desinformara al presidente Danilo Medina, diciéndole que iba a derrotar al CMD, lo que no logró.
“Se puso a tirar un pulso, y aquí están los resultados. Los médicos están con su gremio, que los protege y los defiende”, comentó el presidente del sindicato.
Sobre la propuesta de diálogo que recibió de los miembros de la comisión mediadora, dijo que está de acuerdo con retomar las conversaciones, pero no el del Gobierno, “que es de la boca para afuera”.
“Que me llamen, me siento donde ellos quieran sin ningún inconveniente, que me pongan una fecha de diálogo seria y honesta y levantamos el paro”, dijo Suero.
Reconoce que en el acuerdo, ellos se comprometieron a priorizar el diálogo y asegura que lo hicieron, pues llamaron a Gustavo Montalvo, pero este no respondió.