Canciller defiende resolución desagravio

Santo Domingo.- Al defender la resolución de desagravio por la intervención militar de 1965 aprobada por la OEA, el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, manifestó ayer que es penoso que en el país haya sectores que tengan actitudes nocivas ante hechos históricos como este.
“Hay voces que cuando tú das un paso adelante ellos están pensando en los cinco que quedan por dar”, manifestó Navarro.

El Canciller respondía a varios sectores que han afirmado que el desagravio no vale la pena y que no era la OEA quien debía disculparse, sino los Estados Unidos, que fue el país interventor.

El funcionario indicó que esta resolución no solo tiene un sentido moral, ya que la Organización de Estados Americanos reconoció su error de legitimar la intervención, sino que sirve de precedente para que no vuelva a incurrir en apoyar acciones similares en el futuro.

La resolución fue apoyada por todos los países miembros de la OEA horas antes de concluir la 46 Asamblea General de ese organismo que se llevó a cabo en el país del 13 al 15 de este mes.

Por otro lado, Navarro manifestó que el país no ha violentado los derechos de ningún ciudadano, como denunciara Amnistía Internacional, entidad que afirmó que el Gobierno dominicano ha expulsado a miles de “dominicanos de ascendencia haitiana”.

El funcionario dijo que no vale la pena seguir respondiendo a informes “ciegos y sordos”, sino continuar trabajando con las entidades que quieren aportar.

Espera Haití haga elecciones

El canciller Navarro también manifestó que el Gobierno dominicano espera que las autoridades del vecino país puedan celebrar sus elecciones para que elijan su presidente.

El funcionario indicó que mantienen buenas expectativas en ese sentido, pese a que Haití ha pedido ayuda internacional para poder desarrollar el proceso.

En la actualidad existe un vacío de poder en esa nación, ya que se cumplió el plazo para que el presidente interino ocupara ese cargo, cuya misión principal era organizar las elecciones para elegir las nuevas autoridades.

Publicaciones Similares