Autoridades destruirán armas de fuego incautadas para evitar puedan reutilizarse en otros actos delictivos
La Procuraduría General de la República junto a otras instituciones públicas y privada firmó un memorando de entendimiento para destruir las armas de fuego decomisadas y depuradas legalmente, con el propósito de evitar que puedan ser reutilizadas en hechos delictivos.
El acuerdo fue rubricado por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, los ministros de Defensa y de Interior y Policía, teniente general Rubén Paulino Sem y José Ramón Fadul, respectivamente, así como por el presidente ejecutivo de Gerdau Metaldom, Jefferson Marko.
Mientras, que el ministro de Interior y Policía informó que tienen más de 1,600 armas de fuego, entre las que se encuentran, pistolas, revólveres, escopetas, chilenas y rifles para demolerlos. De igual forma agregó que el acuerdo reducirá las armas de fuego en manos de particulares.
En el acto de firma del memorando también participaron, Maura Martínez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico, Porte y Tenencia Ilegal de Armas de Fuego; el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrín Bautista, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Félix Alburquerque, entre otras personalidades.
