ANJE celebra debate electoral con cuatro a senadores del Distrito Nacional
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró la noche de este viernes la segunda ronda de “Debates Electorales RD 2016”, en la cual participaron cuatros candidatos a la senaduría del Distrito Nacional.
Los aspirantes a legisladores Aura Celeste Fernández, de Alianza País; Carlos de Peña, de Alianza por la Democracia (APD); Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Alberto Atallah, del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), abordaron temas relacionados con la seguridad ciudadana, el transporte de carga y pasajero, migración, el problema eléctrico, el fondo de asistencia social del Senado, justicia y agenda LGTB.
Seguridad ciudadana
Carlos de Peña dijo que se hace muy difícil el tema de la seguridad ciudadana sin solucionar el problema de la “delincuencia de Estado”.
“No es posible que la delincuencia de Estado sea la que se aboque a la solución del problema de seguridad ciudadana. Yo creo que la delincuencia es una consecuencia de los políticos. Tenemos un sistema político cuyo fundamento esencial es la corrupción”, manifestó.
Agregó que en la medida en que se logra solucionar el problema de la impunidad y la corrupción en la práctica de gobierno, lo que provocaría que la disminución de los riesgos de seguridad ciudadana.
Aura Celeste Fernández sostuvo que la delincuencia y la criminalidad han tomado el país.
“Las dominicana y los dominicanos estamos atemorizados; estamos llenos de miedo con la delincuencia y las autoridades han fallado profundamente”, expresó.
Fernández recordó que el gobierno de Danilo Medina formó una comisión para combatir la delincuencia, pero que no ha podido exhibir logros tangibles.
De su lado, Vinicio Castillo Semán aseguró que este país no tendrá seguridad ciudadana mientras esté vigente el Código Procesal Penal.
“Aquí hay un sistema jurídico procesal para proteger al delincuente y desproteger a la víctima. Aquí hay un régimen que protege la reincidencia. El 80% de los crímenes que se cometen en este momento lo están cometiendo personas que tienen hasta 10 expedientes abiertos”, manifestó.
Castillo Semán agregó que si no se modifica ese código no habrá ningún esfuerzo válido porque “simplemente se ha perdido el temor a delinquir”.
Dijo que desde el Senado impulsaría la reforma del Código Procesal Penal como lo hicieron en Colombia y Costa Rica.
También Alberto Atallah dijo que la inseguridad, la delincuencia y la criminalidad es el principal problema que preocupa a la familia dominicana.
Igualmente se mostró de acuerdo con una reforma al Código Procesal Penal que incluya elementos fuertes para poder atacar con eficiencia en delito en todas sus manifestaciones.
Indicó que desde el Senado impulsará la aprobación de leyes que promuevan una cultura de paz.
Todos los candidatos favorecieron una reforma profunda de la Policía Nacional.
Situación de transporte de carga y pasajeros
Fernández, de Alianza País, consideró que el transporte en general es muy precario y está “monopolizado y controlado por una mafia”.
Castillo Semán, del FNP, propuso la construcción de un ferrocarril que abarque el territorio nacional para que reduzca el costo del transporte de carga y pasajeros.
Problema eléctrico
Con respecto a la situación del sistema eléctrico, los aspirantes a legisladores del PRM, APD, FNP y Alianza País favorecen el impulso de la energía alternativa para contribuir con la solución de los apagones y el déficit de generación energética.
Migración
Vinicio Castillo Semán afirmó que la República Dominicana no aguanta más la migración ilegal haitiana y abogó por una mejor relación con Haití.
En su opinión, Atallah propone el cumplimiento de la Ley de Migración para solucionar esa problemática, mientras que Aura Celeste Fernández responsabilizó a los gobiernos de la situación de los extranjeros ilegales en este país.
De su lado, Carlos de Peña, de la APD, sostuvo que es una responsabilidad política de la República Dominicana lograr que Haití se desarrolle.
Agenda LGTB
Fernández, Atallah y Castillo Semán dijeron que se oponen al matrimonio entre homosexuales.
Fondo de asistencia social del Senado
Todos los candidatos se mostraron de acuerdo a que se elimine el fondo de asistencia social del Senado.
De su lado, De Peña planteó la eliminación del Senado y crear un congreso unicameral.
Castillo Semán dijo que a su llegada a la Cámara de Diputado renunció al “Barrilito” y dirigió una carta el presidente de ese hemiciclo, Abel Martínez, para que fuera donado al Patronato Nacional de Ciegos.
