Ambientalistas instan a no ceder en la preservación de Valle Nuevo
“Sorprende que sea a solo días de vencer el plazo que se haga esa propuesta, por lo tanto esto no debe ser motivo para que se posponga lo que ha dictado Medio Ambiente”, manifestó Frarman García, miembro del Consejo Ambiental de Constanza. Por su parte, el grupo SOS Ambiente RD calificó como “llamativo” que el exgobernante use en su carta los mismos argumentos de los grandes propietarios que tiene Valle Nuevo.
“Desconoce (Mejía) la legalidad. No es la resolución de Medio Ambiente que prohíbe la agricultura en el Parque Nacional Valle Nuevo, sino la Ley 64-00 (de Medio Ambiente) aprobada por él como presidente”, indicó el movimiento por diversos medios.
Así mismo, indican que desde que Mejía dejó la Presidencia los ocupantes de Valle Nuevo con asentamientos agrícolas han tenido 16 años para abandonar esa actividad.
En su carta Mejía sostiene que “la experiencia me lleva a plantear que el desafío en Valle Nuevo consiste en armonizar el uso productivo de los recursos naturales con la preservación”.
La misiva añade que “el camino para la consecución de este objetivo debe ser el diálogo entre todas las partes”. Ante esto, SOS Ambiente RD sostiene que lo que está en juego es una de las principales fuentes de agua del país.
Según estudios en Valle Nuevo nacen más de 700 cuerpos de agua.
