Actual legislatura cierra sin prórroga; Ley de Partidos Políticos y otras quedaron pendientes
SANTO DOMINGO.- A pesar de los reclamos de la sociedad organizada para que el Congreso Nacional aprobara sin dilación, proyectos de interés nacional como el Código Penal Dominicano, y la despenalización del aborto, la Ley de Partidos Políticos y Ley de Régimen Electoral, quedaron sin aprobarse en esta legislatura que finaliza este miércoles 26 de julio a las 12:00 de la medianoche, porque la Cámara de Diputados no solicitará prórroga legislativa.
Dichos proyectos quedan “pendientes” de aprobación para la nueva legislatura que iniciará el 16 de agosto con la elección del nuevo Bufete Directivo en la Cámara de Diputados, y la ratificación en el Senado de sus autoridades.
Esta legislatura se caracterizó por las “citaciones o invitaciones” que le hiciera el procurador Jean Alain Rodríguez a los exlegisladores y actuales, incluyendo al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, expresidenta Cristina Lizardo Mézquita, al presidentes de la Comisión de Finanzas, Tommy Galán Finanzas; Tommy Galán, y los expresidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, Abel Atahualpa Martínez Durán, así como a los voceros Ruddy González, y Alfredo Pacheco, entre otros.
Tras los interrogatorios los legisladores Tommy Galán, Julio César Valentín y Alfredo Pacheco quedaron “encartados” en la acusación que la Procuraduría General de la República presentara ante los tribunales por el caso de sobornos de 92 millones de dólares admitidos por la empresa Odebrecht a funcionarios públicos en República Dominicana para la adjudicación de obras del Estado, viéndose obligados a pagar fianzas económicas como penalización.
En el caso del diputado Alfredo Pacheco, del Partido Revolucionario Moderno, fue protegido por sus compañeros de curules quienes se negaron a retirarle su inmunidad.
Tanto los senadores Galán y Valentín procedieron a pagar sus respectivas fianzas, acorde los había ordenado el Juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco, igual hizo el diputado Pacheco, por lo cual no pueden ser apresados, porque contra ellos no hay prisión preventiva dictada, aclaró el abogado Carlos Salcedo.