OEA rechaza las elecciones en Venezuela

Washington.-Veintiún países de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron ayer una resolución por la que rechazan el resultado de las elecciones parlamentarias de Venezuela y en la que acusan al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de intentar consolidar una “dictadura”.

La organización está compuesta de 35 países miembros.
En contra de la iniciativa se posicionaron México y Bolivia; mientras que cinco países se abstuvieron, entre ellos Argentina, que sigue guardando silencio sobre su reconocimiento a los comicios.

Retiro de Venezuela
Aliados tradicionales de Maduro, como Nicaragua y Antigua y Barbuda, decidieron ausentarse a modo de protesta por considerar que la reunión del Consejo Permanente fue convocada “indebidamente”, ya que la Venezuela de Maduro se retiró oficialmente del organismo en 2019.– publicidad — 

Actualmente, el sillón de Venezuela lo ocupa Gustavo Tarre, nombrado por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de naciones y que fue uno de los promotores de la resolución, junto a otros nueve países (Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EE.UU., Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay)

En concreto, el texto aprobado hoy resuelve “rechazar las elecciones fraudulentas celebradas en Venezuela el 6 de diciembre de 2020 y no reconocer sus resultados por no haber sido libres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional”.
La nueva asamblea toma posesión en enero.

Publicaciones Similares