Hawai interpondrá primera demanda contra nuevo veto migratorio de Trump
Hawai también interpuso una demanda contra el primer veto, en la que argumentó que la medida era inconstitucional y que tenía un impacto negativo en su población, economía y universidades. Sin embargo, la demanda que logró bloquear ese veto fue la presentada por el estado de Washington (noroeste).
El fiscal general de Washington, el también demócrata Bob Ferguson, artífice de esa demanda, dijo este lunes que necesita tiempo para estudiar los cambios introducidos por Trump al nuevo veto para decidir si vuelve a acudir o no a los tribunales. El escrito presentado este martes por Hawai solicita realizar la audiencia el próximo día 15, la víspera de la entrada en vigor del veto, para que el juez tenga la opción de suspenderla antes de que eso suceda.
Trump aprobó este lunes un veto migratorio que suspende durante 90 días los visados a los inmigrantes de seis países de mayoría musulmana (Irán, Siria, Sudán, Libia, Somalia y Yemen) y durante 120 el programa de acogida de refugiados. A diferencia del veto anterior, Trump dejó fuera de la suspensión de visados a los ciudadanos iraquíes y a los de esas seis naciones que ya gocen de residencia permanente. Además eliminó la suspensión permanente a la acogida de refugiados sirios y suprimió las referencias religiosas.
El presidente estadounidense tomó la decisión de presentar un segundo veto después recibir varios reveses judiciales con el anterior. EFE