Dominicanos en Nueva York protestan por suspensión elecciones RD

NUEVA YORK.- Dirigentes de diferentes partidos políticos dominicanos, profesionales, oficiales electos y ciudadanos comunes en esta ciudad “tronaron” en contra de la suspensión de las elecciones municipales en la República Dominicana, a la vez que solicitaron la renuncia del pleno de la  Junta Central Electora (JCE) y que se respete la democracia en el país.

Entre los que así se expresaron figura el congresista Adriano Espaillat, doctor Rafael Lantigua, la comisionada de los Derechos Humanos en el estado de NY, Ángela Fernández; los asambleístas Carmen de la Rosa, Víctor Pichardo, Karina Reyes y el concejal por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez.

Asimismo, las seccionales de las organizaciones AlPais, PRM, FP. La del PLD reiteró los términos que hiciera el Comité Político (CC) de esa entidad. Las posiciones fueron captadas en videos.

Criollos en diferentes lugares del Alto Manhattan (bodegas, barberías, salones de belleza, restaurantes, consultorios, paradas del transporte público) hablan, comentan y analizan la situación, principalmente en una sola dirección refiriéndose a un intento de “fraude”.

NUEVA YORK.- Dirigentes de diferentes partidos políticos dominicanos, profesionales, oficiales electos y ciudadanos comunes en esta ciudad “tronaron” en contra de la suspensión de las elecciones municipales en la República Dominicana, a la vez que solicitaron la renuncia del pleno de la  Junta Central Electora (JCE) y que se respete la democracia en el país.

Entre los que así se expresaron figura el congresista Adriano Espaillat, doctor Rafael Lantigua, la comisionada de los Derechos Humanos en el estado de NY, Ángela Fernández; los asambleístas Carmen de la Rosa, Víctor Pichardo, Karina Reyes y el concejal por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez.

Asimismo, las seccionales de las organizaciones AlPais, PRM, FP. La del PLD reiteró los términos que hiciera el Comité Político (CC) de esa entidad. Las posiciones fueron captadas en videos.

Criollos en diferentes lugares del Alto Manhattan (bodegas, barberías, salones de belleza, restaurantes, consultorios, paradas del transporte público) hablan, comentan y analizan la situación, principalmente en una sola dirección refiriéndose a un intento de “fraude”.


Publicaciones Similares