Candidato haitiano rechaza resultados de las elecciones
El candidato a la Presidencia de Haití por la Plataforma de los Hijos de Dessalines, Jean Charles Moise, ha rechazado los resultados emitidos este jueves por las autoridades electorales del país, que lo relegan de la segunda vuelta de los comicios prevista para el 27 de diciembre próximo.
Moise dijo a medios de prensa locales que su organización rechaza la «manipulación» de los resultados de las votaciones de la primera vuelta de las elecciones celebrada el 25 de octubre pasado.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) emitió hoy los resultados de esas votaciones, en las que el candidato del oficialista del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), Jovenel Moise, fue el más votado con un 32,81 por ciento, seguido de Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), con un 25,27 por ciento.
Al no obtener ningún candidato la mayoría necesaria deberá celebrarse una segunda vuelta.
Jean Charles Moise exigió del CEP «emitir los resultados verdaderos», y consideró responsable al organismo de la «inestabilidad de Haití», a partir de los datos que ha ofrecido.
De acuerdo a los datos oficiales, Moise se ubicó en el tercer lugar de los comicios presidenciales con un 14,27 por ciento de los votos, lo que le aparta de la segunda y definitiva vuelta en la que participarán Jovenil Moise y Jude Celestin, este último aupado por el expresidente haitiano Rene Préval.
Por otra parte, la Policía Nacional Haitiana (PHN) aseguró hoy que «ninguno de sus agentes» participó en la muerte de un seguidor de Moise asesinado hoy en enfrentamientos registrados en la zona de Delmas, en Puerto Príncipe.
El organismo dijo, que de acuerdo a investigaciones preliminares, el crimen habría sido cometido por «desconocidos que se desplazaban» en un automóvil, desde el que abrieron fuego.
Nada más conocerse los datos, los seguidores de varios partidos que no han logrado las primeras posiciones bloquearon algunas de las entradas a la localidad de Delmas.