Colomé y Machado serían cambiados en el verano
Aunque todavía faltan semanas para el día inaugural, el mercado de cambios parece estar relativamente en calma por el momento. Pongamos la mirada en el verano, cuando los gerentes generales de los equipos de Grandes Ligas estarán tratando de potenciar sus rosters para prepararse de cara la postemporada, así como los Astros (Justin Verlander) y los Dodgers (Yu Darvish) hicieron la temporada pasada.
Entonces, ¿quiénes podrían cambiar de equipo antes de la fecha límite para canjes? Entérate más abajo.
Muy probable
Zach Britton, relevista (Orioles): Britton podría regresar de su operación en el Aquiles derecho en algún punto durante junio, lo que le daría más de un mes para probar que esté sano. Incluso si los Orioles están en la pelea, las ofertas seguramente serán lo suficientemente seductoras para que el equipo cambie al zurdo, especialmente si Brad Brach sigue luciendo bien como cerrador.
Alexander Colomé, relevista (Rays): Muchos pensaron que el dominicano sería el próximo en salir después de que los Rays cambiaron a Corey Dickerson, Steven Souza Jr. y Jake Odorizzi en febrero, pero el derecho sigue siendo parte del bullpen del equipo. Dado que suele haber mucha demanda por relevistas cortos durante el verano, Tampa Bay podría conseguir un mejor paquete por Colomé en julio que ahora.
J.T. Realmuto, receptor (Marlins): Aunque los Marlins escucharon ofertas por Realmuto después de cambiar a Giancarlo Stanton, al dominicano Marcell Ozuna y a Christian Yelich, evidentemente aún no han recibido ninguna que les guste. Eso podría cambiar durante el verano, cuando los contendores podrían estar más dispuestos a pagar un precio alto para mejorar una posición tan difícil como la receptoría tras varios meses analizando sus propias nóminas. Realmuto no es elegible para ser agente libre sino hasta después de la temporada 2020, lo que obviamente lo hace más apetecible.
Dan Straily, abridor (Marlins): Straily no es un abridor de primera línea, pero ha probado ser un lanzador capaz de amasar innings durante las últimas dos temporadas, con 4.01 de efectividad en 373 episodios. Al igual que Realmuto, no será agente libre sino hasta después del 2020, lo que lo hace atractivo para un club en búsqueda de ayuda para la rotación. Y considerando que el derecho ya tiene 29 años, estos Marlins en reconstrucción seguramente estarán motivados a moverlo.
José Iglesias, campocorto (Tigres): El cubano será agente libre después de esta temporada, así que los Tigres probablemente traten de cambiarlo antes de agosto. Aunque nunca hubo un mercado serio por el entonces campocorto de los Rojos, Zack Cozart, durante el 2017, es probable que Iglesias cueste menos de lo que hubiese costado Cozart, no sólo en términos de prospectos, sino en cuanto a posibilidades de volver a firmarlo.
Siempre es posible
Andrew McCutchen, jardinero (Gigantes): Al haber obtenido a McCutchen, además de Evan Longoria, Austin Jackson y Tony Watson durante la temporada muerta, los Gigantes dejaron en claro que quieren competir este mismo año tras dejar récord de 64-98 en el 2017. Pero si no logran darle la vuelta a la situación, San Francisco posiblemente gire el timón y trate de buscarle un nuevo hogar a McCutchen, quien será agente libre al finalizar el 2018.
Manny Machado, shortstop (Orioles): Aunque los Orioles no han cambiado a Machado todavía y están preparándose para abrir la temporada con él como su campocorto regular, sigue siendo una realidad que el miamense-dominicano podrá probar el mercado libre cuando termine esta campaña. Los Orioles necesitarán determinar si las ofertas por Machado son mejores que la selección de compensación que recibirán en el draft si el cañonero se va como agente libre.