Carty, Dierker, y Cuellar fueron héroes en la corona de 1967-68
La que había sido hasta ayer la última corona de las Estrellas Orientales culminó una exitosa temporada que vio al equipo liderar la vuelta regular y superar a los Leones del Escogido en la serie final.
El cubano Tony Pacheco fue el dirigente que condujo a las huestes verdes a conquistar la serie regular con una marca de 38 victorias y 22 derrotas.
El pitcheo del club fue liderado por Silvano Quezada, quien tuvo foja de 11-7 con un porcentaje de carreras limpias de 2.05, además de siete partidos completos. Le acompañaron en la rotación abridora Larry Dierker, Danny Coombs, Mike Cuellar, entre otros.
Los más sobresalientes a la ofensiva fueron Rafael Batista, Rico Carty, Hal King, Rigoberto Mendoza, Ted Kubiak, Ron Davis, José Vidal Nicolás y Chico Ruiz.
King bateó para .312 y encabezó el circuito con 39 carreras empujadas, Batista conectó para .318 con 31 remolcadas, Nicolás tuvo .231 con siete jonrones y 33 impulsadas. Carty fue el líder en bateo (.350) y anotadas (46).
La final estuvo pactada a un 9-5 y se inició el 6 de febrero de 1968 en San Pedro de Macorís. Dierker fue el abridor por las Estrellas y John Purdin por el Escogido, que habían superado en cinco encuentros de la serie semifinal a las Águilas Cibaeñas (3-2).
El desafío se extendió hasta la entrada número 15 con un empate a uno y fue detenido por la regla de que no se jugaba luego de las 12 de la noche.
Al día siguiente, Tito Fuentes anotó la primera carrera gracias a su velocidad y Leon Everitt superó a Jim Ray desde el montículo en un triunfo de los escarlatas con pizarra de 5-2.
En la fecha posterior, Coombs lanzó partido completo y los bates orientales explotaron a Jay Ritchie para salir airosos con marcador de cuatro carreras por dos.
Para el tercer partido, Juan Marichal tiró las nueve entradas y Mateo Alou dio triple y tres sencillos para comandar a los Leones a vencer a las Estrellas 7-1.
De vuelta a San Pedro de Macorís para el cuarto juego, las Estrellas ganaron 3-2 gracias a un hit de globlito de King con las bases llenas en el cierre de la novena entrada. Dierker fue el pitcher ganador y la serie se igualó a dos victorias por bando.
El 11 de febrero se efectuó el quinto partido de retorno al estadio Quisqueya. Cuellar retiró los primeros 23 bateadores y con dos outs en la octava entrada, Antulio Martínez dio el único hit rojo a escasas pulgadas del guante del torpedero Ted Kubiak. El partido acabó 3-0 a favor de los verdes. Ruiz se destacó con brillantes jugadas defensivas en la tercera base.
Un jonrón de dos carreras de Carty en la séptima entrada rompió un empate a uno y Dierker sacó un cero con las bases llenas y dos outs en el octavo para dar a las Estrellas el triunfo 3-1 para tomar ventaja de 4-2 y colocarse a una victoria de la corona.
Marichal lanzó blanqueada de cinco hits, el 13 de febrero en Santo Domingo y los Leones se impusieron 4-0 para aplazar la celebración verde.
En la fecha posterior, las Estrellas se impusieron 2-1 cuando la carrera decisiva se produjo en la séptima entrada gracias a un lanzamiento descontrolado de Jack Billingham con las bases llenas que hizo anotar a Batista.
Dierker tuvo dos victorias y un salvamento con 20 ponches. Carty fue el mejor a la ofensiva por los campeones con 12 hits en 35 veces al bate (.343) y pegó el único cuadrangular en la serie.,
