Macri firma decreto que exime de pagar impuesto por la extra de fin de año

Buenos Aires, 14 dic (EFE).- El Gobierno argentino, en cabeza de Mauricio Macri, oficializó hoy con la firma de un decreto que los trabajadores que cobren un sueldo bruto de hasta 55.000 pesos (3.450 dólares) quedarán eximidos de pagar el impuesto a los salarios sobre la paga extra de fin de año.

El decreto, publicado en el Boletín Oficial, precisa que «a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias correspondiente a la segunda cuota del sueldo anual complementario del año 2016», se incrementa en 15.000 pesos (942 dólares) el importe de la deducción especial calculada.

Además, en el mismo sentido aclara que «tendrá efectos exclusivamente para aquellos sujetos que obtengan rentas» cuando la mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengada entre julio y diciembre de 2016, «no supere la suma de 55.000 pesos».

Esta situación se da en medio de la polémica reforma al impuesto a las ganancias, que pesa sobre los salarios, un proyecto consensuado entre los partidos opositores, que se impuso en la Cámara de Diputados ante el que presentó el oficialismo -que no tiene mayoría en la cámara-, y que todavía no ha logrado dictamen en el Senado para ser debatido en esa cámara.

Macri, que se opone a la iniciativa opositora por su elevado coste fiscal, ha reiterado en los últimos días su petición a los parlamentarios de esos partidos que «reflexionen que a Argentina se la construye desde la seriedad, desde ser creíbles y previsibles».

Este martes, el Gobierno salió a presionar contra el proyecto de ley de la oposición y advirtió que el coste fiscal, en el caso de aprobarse, será inasumible para algunas provincias, y obligará a reformar el presupuesto y a limitar las obras públicas, al tiempo que consideró que implicaría un agujero presupuestario equivalente a toda la obra pública de 2017.

Es así que finalmente entre el Gobierno y legisladores de la oposición se acordó que el Ejecutivo estudiaría una propuesta de diálogo sobre las modificaciones del impuesto a las Ganancias.

En una reunión encabezada por Macri, con la asistencia de varios miembros de su Gabinete, se analiza hoy un proyecto de consenso en esta materia alcanzado con gobernadores provinciales, dirigentes gremiales y legisladores nacionales.

Reducir los impuestos que gravan el salario de los trabajadores fue una promesa electoral de los principales candidatos que se presentaron a la Presidencia en 2015, incluido Macri, y es un reclamo de los sindicatos, que en los últimos años organizaron duras protestas por la falta de actualización de las bases imponibles en un contexto de elevada inflación.

Sin embargo, tras llegar al poder, el actual Ejecutivo optó por una reducción más modesta de lo inicialmente previsto y, de cara a 2017 -que de nuevo será año electoral por la renovación de buena parte de las bancas del Congreso-, planteaba de nuevo un aumento acotado de las bases impositivas.

La oposición en su proyecto, sin embargo, apuesta por una modificación más ambiciosa para fijar en 33.500 pesos (unos 2.070 dólares) el monto mínimo de salario mensual a partir del cual se aplica el impuesto a los trabajadores solteros, actualmente fijado en unos 18.800 pesos (unos 1.160 dólares).

Para los casados, el límite aumentaría desde 30.000 pesos (unos 1.850 dólares) a 44.000 pesos (unos 2.700 dólares). EFE

Publicaciones Similares