Senador Mariotti dice que sin alternabilidad en elección de bufetes “acogerán decisión del Comité Político con disgusto”

SANTO DOMINGO. El senador por Monte Plata, Charlie Mariotti, advirtió que si el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no acoge la petición, presentada a través de una carta por 24 senadores de permitir la alternabilidad en la escogencia de los bufetes directivos acatarán disciplinadamente esa decisión pero con disgusto.

“Bueno, el Comité Político tiene en estos momentos un compromiso histórico y creo que el partido está en una coyuntura que necesita que los liderazgos intermedios sean escuchados. Sean escuchados. Porque el liderazgo es piramidal y este partido es fuerte en la medida que los liderazgos intermedios también son fuertes y los que firman esa carta todos fueron reelectos y algunos con porcentajes muy altos. Eso significa que tienen liderazgo en sus espacios y en sus territorios y tienen que ser oídos.”, afirmó.

Mariotti manifestó que los partidos políticos en ciertas coyunturas tienen que escuchar esos liderazgos.

Al preguntársele qué pasaría si la cúpula peledeista no toma en cuenta su petición, precisó que “aceptariamos con disciplina pero evidentemente que con un disgusto disimulado”.

Dijo que los estatutos del PLD, en su numeral 5, establecen la alternabilidad en los bufetes directivos de ambas cámaras legislativas y en las vocerías de los bloques de legisladores peledeistas, lo que para él tiene un objetivo claro: “promover nuevos liderazgos, aprovechar la experiencia acumulada y las lesiones aprendidas e ir fomentando el relevo”.

Detalló que la propuesta de ese grupo de senadores busca que se elijan por un año durante los cuatro años de gestión a cuatro figuras nuevas para presidir el Senado.

Al cuestionársele si él esta en esa lista de senadores respondió: “claro que si”.

Consideró que el PLD tiene que entrar por un proceso de revisión y apostar al relevo.

Un seguidor de Bosch trataría temas a lo interno del PLD

Al respecto, el secretario general del PLD, Reinaildo Pared Pérez, precisó que “a mi Juan Bosch me enseñó y mi militancia de más de 40 años en el PLD es que ese tipo de cosas se discuten internamente. Que ellos no lo hagan? problema de ellos. Yo sigo siendo un peledeista a imagen y semejanza de Juan Bosch”.

Los periodistas le preguntaron que si aspira a volver a presidir el Senado y el vocero peledeista respondió que no puede aspirar porque esa decisión no depende de él sino de la cúpula peledeista.

“Si dependiera de mí yo lo dijera. Ahora yo dejé una impronta que esta ahí”, precisó.

Argumentó que la alternabilidad es no reelegir al que está presidiendo las cámaras legislativas, lo que se ha hecho con la escogencia de Cristina Lizardo.

Alegó que él con su renuncia propició la alternabilidad en el 2014 lo que posibilitó que Lizardo presidiera el Senado.

Reiteró que la escogencia de los bufetes directivos del Senado y la Cámara de Diputados, incluyendo los cargos de presidentes y vicepresidentes de ambos hemiciclos, es una facultad exclusiva del Comité Político del PLD.

Recalcó que siempre, como militante del PLD, acatará lo que decida ese organismo.

Afirmó que siempre ha habido equilibrio en las decisiones de la alta dirección peledeista.

Cree que la elección de los bufetes directivos de ambas cámaras legislativas debe ser decidido en la próxima reunión del comité político del PLD para sacar de agenda ese tema de los “corrillos congresionales”.

El Comité Político se reunirá el próximo 5 de julio a las 7 p.m., según anunció previamente Pared Pérez.

FUENTE

Publicaciones Similares