Un año de prisión contra presidente Unatrafin solicitó Fiscalía DN

La Fiscalía, representada por la titular Yeni Berenice Reynoso y los fiscales Isidro Vásquez y Johann Newton solicitan además la declaratoria de “complejo” del caso contra Quevedo, presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin).

En su instancia, el Ministerio Público dice que Quevedo, imputado además de lavado de activos proveniente de la mafia de los combustibles, “es el cabecilla de un grupo que ha hecho uso de la práctica criminal en todo el territorio nacional desde finales de 2008, conducta asesina que consiste en ejecutar transportistas por diferencias y conflictos en las distintas rutas del transporte público”.

“Quevedo planificó varias ejecuciones que materializaba a través del regidor de Pedro Brand, Ericson de los Santos Solís (Ney), contra quien se impuso medida de coerción, vicepresidente de Unatrafin”, manifiesta la instancia. El imputado pertenece al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ahora aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Dice que Quevedo “era el cerebro y financiador de esta red, en el entendido de que se beneficiaba de las muertes, mientras que Ericson de los Santos era el encargado de supervisar el comando a cargo de ejecutar las acciones, cometer los asesinatos, intentos de secuestro, entre otras conductas típicas del crimen organizado”.

Detalla que “las referidas ejecuciones consistían en el asesinato de varios choferes y dirigentes de Fenatrapego, lo que llevó al imputado Erinson de los Santos a planear, con los sicarios asalariados de Unatrafin, los sargentos de la Policía Amaury Cabrera Martínez (contra quien se impuso medida de coerción), Félix Lora de Jesús (prófugo) y el civil Danilo Octavio Reynoso Recio, los asesinatos de los transportistas afiliados a Fenatrapego y Fenatrano, y así, a punta de bala y sangre poner fin a los conflictos que se venían sucediendo”.

Más imputaciones

El Ministerio Público sostiene que Quevedo encargó al comando armado asesinar a los choferes, miembros de Fenatrapego, que en fecha 14 de enero del presente año se encontraban en la intercepción de la Duarte con París, del Distrito Nacional. “En este hecho sangriento asesinaron a Mateo Nieves de Jesús, e hirieron a Ramón Antonio Peña Beltré y Manuel Emilio Romero”, dijo.

Según la Fiscalía, la acción criminal fue ejecutada por Ericson de los Santos Solís (Ney), Amaury Cabrera y Félix Lora (prófugo), por encargo de Arsenio Quevedo.

“Posteriormente, Quevedo ordenó la ejecución de un nuevo plan de asesinato que fue materializado en fecha 17 de enero del mismo año, en la calle Juana Saltitopa, Mejoramiento Social, Distrito Nacional, lugar donde está ubicada la parada de guagua El Toro”, indicó.

Añadió que el comando armado, dirigido por Ericson de los Santos, asesinó a Overnys Guerrero y Ángel Javier.

“En este hecho participó Danilo Octavio Reynoso, imputado en la presente solicitud, Amaury Cabrera y Félix Lora de Jesús”, dijo.

“En ambos hechos el imputado Arsenio Quevedo mantuvo comunicación vía telefónica por Ericson de los Santos Solís, quien le informaba cuando los mandatos habían sido ejecutados”, indicó.

Dijo que en el allanamiento realizado a la sede de la  Unatrafin la Fiscalía  encontró un documento de nómina, “donde figuran incluidos los sicarios asalariados Amaurys Cabrera y Danilo Reynoso Recio”.

Dijo además que, producto de sus investigaciones, el Ministerio Público determinó que el imputado Arsenio Quevedo estaba asumiendo parte del pago de los abogados del imputado Ericson de los Santos.

El Ministerio Público calificó los hechos en contra de Arsenio Quevedo y Danilo Octavio Reynoso Recio,  dentro de los tipos penales descritos en los artículos 265, 266, 295, 296, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, que tipifican la asociación de malhechores y coautoría de asesinato.

Con relación a Arsenio Quevedo, además añade la violación al artículo 3 de la Ley 72-02, que tipifica el lavado de activos proveniente del tráfico de combustible y la extorsión.

“Arsenio Quevedo recibe del Estado Dominicano un subsidio de 520 mil galones de combustibles al mes, los cuales utiliza para estafar al Estado y lavar activos provenientes de esta actividad”, indicó.

“De conformidad con la investigación, más del 68 por ciento de este combustible no llega a los choferes, sino que es vendido por el imputado a través de una red de tráfico de combustible de la que es parte el imputado Ericson de los Santos (Ney)”, planteó la Fiscalía en su instancia de solicitud de medida de coerción.

FUENTE:

Publicaciones Similares