Los subsidiados tendrán que esperar

SANTO DOMINGO .-  Los más 3.6 millones de afiliados al Régimen Subsidiado, quienes son los más pobres del país, tendrán que esperar seis meses para beneficiarse de los nuevos servicios que incorporó el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) al Plan Básico de Salud (PDSS).

Mientras que los afiliados al Régimen Contributivo disfrutarán de los 36 nuevos procedimientos y 11 medicamentos, a partir del primero del mes próximo, según lo establece la resolución recién emitida.

El presidente del CNSS, Winston Santos, explicó que la exclusión se debió a la imposibilidad financiera actual del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para incrementar la cápita en este renglón, que se coloca en 216.38 pesos. “Por esa razón dispusimos posponer por seis meses la cobertura de los nuevos servicios para los subsidiados, a los fines de insistirle al Gobierno que erogue las partidas necesarias para el aumento del per cápita”, indicó. Adelantó que dentro del presupuesto nacional de 2020 está contemplado dicho incremento.

Fondos insuficientes
Pese a que el Seguro Nacional de Salud recibe más de RD$790 millones mensuales por los asegurados al régimen Subsidiado, los fondos son insuficientes para cubrir la nueva ampliación.

“Si hacemos que ese régimen cubra los nuevos procedimiento sin reajustar la cápita estaríamos empujando a la quiebra a la que maneja el riesgo de los subsidiados”, manifestó Santos.

Explicó que no podían esperar que el Gobierno dispusiera de la otra parte del dinero, en razón de que debían cumplir el acuerdo con los médicos y clínicas privadas.
Atención Primaria
Respecto a la aplicación de la estrategia de Atención Primaria como puerta de entrada al sistema de salud en el Régimen Contributivo, indicó que en este momento el SDSS no soporta la carga de los más de RD$640 millones que se requieren para ello.

Publicaciones Similares